Nuestro Blog
Entérate de las últimas novedades en el Blog de Tutesis.Net comenta y comparte
Cómo usar las normas APA vigentes en tu TFG o TFM – Parte I
Sabemos que a la hora de hacer tú TFG o TFM y transcribir tus trabajos académicos puede resultarte complicada la estructura y el formato que debe llevar tu proyecto; por ello, en este artículo te hablaremos introductoriamente de cómo usar las normas APA. Lo primero...
Beneficios del mapa conceptual para estudiantes en apuros
Para entender cuáles son los beneficios del mapa conceptual debes saber primero qué es: El mapa conceptual es una herramienta que puedes utilizar para resumir, organizar y sintetizar la información recolectada bien sea en tu TFG, TFM o tu tesis doctoral. En este...
Como hacer el planteamiento del problema del TFG o TFM
El planteamiento del problema de tu TFG o TFM consiste en establecer o exponer situación controversial o la problemática de tu investigación. En el deberás definir lo que vas a investigar y desarrollar a lo largo de tu trabajo. De este modo, si no sabes cómo hacer tu...
Cuáles son las ventajas de los mapas mentales
Los mapas mentales tienen un sinfín de utilidades para estudiar, organizarte y aprender gran cantidad de contenido. En este sentido, los mapas mentales son un esquema en donde representas gráficamente distintos conceptos, ideas y tema, partiendo de una palabra central...
Cómo hacer las conclusiones de tu TFG o TFM
Las conclusiones de tu TFG o TFM es la parte de tu trabajo final de grado o de master en la que tienes que señalar lo más resaltante y relevante de tu investigación. De esta manera, en este apartado deberás exponer si tus objetivos fueron alcanzados y demostrar o...
Cómo hacer el resumen de tu TFG o TFM
Para comprender cómo hacer el Resumen de tu TFG o TFM debes saber que es o de que se trata este apartado. El resumen es la exposición breve del tema que vas a desarrollar, es la carta de presentación de tu trabajo final de grado. Ya que normalmente es lo primero que...